
Puerto Píritu, está ubicada en la zona norte del Estado Anzoátegui. Su Municipio es Fernando Peñalver. La actual Puerto Píritu fué fundada en el año 1.513 como El Manjar, posee una población de 11.000 habitantes y queda a 46 Km de Barcelona.
Es una zona turística por excelencia, debido a las excepcionales condiciones geográficas que dispone entre las que destacan hermosas playas y lagunas.
TRADICIONES
- Carnavales turísticos y folklóricos
Desde 1988, se vienen realizando los carnavales turísticos de Puerto Píritu, con comparsas, elección de reinas, templetes y festivales playeros.
- Festivales playeros
Evento deportivo que se realiza en la playa durante los carnavales y semana santa. Organizado por la alcaldía de Peñalver y patrocinado por empresas privadas. Se realizan competencias deportivas y se ameniza con minitecas y grupos musicales.
ARTESANÍA
- En el área se puede encontrar una gran variedad de piezas en madera y cuero, tales como; masas, sillas, taburetes, y utensilios de cocina, los cuales son elaborados con cántaro de árbol de corteza blanda, esta artesanía puede ubicarla en la carretera de la costa.
GASTRONOMÍA
- Las comidas típicas de esta región son: el sudado de lebranche, lisa asada, cachicamo, sancocho de pescado, camarón guisado, ensalada de camarón, consomé de chipichipi y relleno cachicameado. En cuanto a las bebidas tradicionales encontramos el ron de ponsigué, Píritu curtido y guarapitá. En la dulcería podemos degustar dulces tradicionales como el de mamón, de hicaco, jobo de la india, cereza, conserva de coco, majarete, y arroz con coco.
- Iglesia Nuestra Sra. de la Concepción.
Es un monumento religioso, fue construido a mediados del siglo XVI, esta ubicado en el Municipio Peñalver, Píritu, al lado del cementerio por la carretera nacional a la derecha, su utilidad original y hasta nuestros días es religiosa.
- La Fragua de Píritu
Es un monumento civil, no se tiene fecha exacta de construcción, esta ubicada en el Municipio Peñalver, Píritu, en la calle Cantaura, su utilidad original
- Las Isletas
Una de las atracciones queda a tan solo 45 minutos de Puerto Píritu, totalmente desérticas denominadas Las Isletas, las cuales por ser un verdadero espectáculo natural de blancas arenas y cristalinas aguas han sido catalogadas como el secreto mejor guardado del estado. En Las Isletas se localizan dos pozos de azufre que son utilizados principalmente para tratamientos de belleza y a los cuales se les atribuyen propiedades medicinales y relajantes. Cerca del Mercado de Puerto Piritu,de la playa salen las lanchas que te llevan allí. Desde las Isletas se puede ver el Complejo Criogénico de Jose y el Morro de Puerto la Cruz
- Basílica “Cristo de José”
Esta ubicada en la carretera de la costa, a 30 Km. De Puerto la Cruz, en su diseño destaca una gran cúpula metálicas, de color bronce que cubre el templo, el cual carece de paredes. Esta rodeada de jardines y cuenta con estacionamiento y parque infantil. El 20 de noviembre de 1994 fue declarado monumento Diocesano del Estado Anzoátegui su imagen del Cristo de José fue declarada patrimonio del Estado.
- Iglesia Nuestra Sra. de los Desaparecidos
Es una iglesia de reciente construcción diseñada por el arquitecto Alfredo Armas, por su diseño contemporáneo es considerado una joya arqueológica, recibiendo así un premio Nacional de Arquitectura.
Sitios Culturales
- Museo de artes El Sol de las Botellas
Creado por el poeta Douglas Gutiérrez, fue inaugurado el 28 de agosto de 1993, el detalle de la botella en círculos incrustada en unas de las paredes, da origen a su nombre. Este museo esta formado por 5 salones; uno con pieza de madera y metal, otro con piezas de vidrio y cerámicas, uno con pinturas y tapices, un salón para diseño y un ultimo para artistas invitados.
- Complejo Petroquímico "José Antonio Anzoátegui"
- Balneario Rafael Hernández Padilla
Ideal para quienes buscan un momento para descansar y relajarse
- Boulevar Fernández Padilla
Con su vista marina y extensa playa donde destaca la única manga playera de coleo de país.
- Paseo Miranda
Especial lugar para los amantes de los pescados y mariscos de la zona.
- La Plaza Bolívar
- La Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados
- La laguna
No hay comentarios:
Publicar un comentario